Los niños pasan de los dibujos a la tele adulta a los 7 años


Tiempo de lectura: 1 minutos

Si antes los niños veían dibujos animados hasta los 12 años, ahora estos espacios agradan sólo a los más pequeños, y ya a partir de los siete años prefieren las series y los reality, con lo que la barrera de edad se ha adelantado cinco años. El director general de TVE, Juan Menor, constató así que la introducción de una franja de tarde para niños no ha modificado los hábitos de los más pequeños y que los picos de audiencia infantil continúan registrándose en torno a las 8.30, las 14.00 y las 22.30 horas.
Más de 800.000 menores de 14 años ven cada noche cerca de 41 minutos de televisión en prime time (la franja de mayor audiencia, fuera del horario de protección), y unos 400.000 ven programas en torno a las doce de la noche, según los últimos datos. Por tanto, cuando más televisión ven los niños es por la noche.
Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dos de cada tres padres reconocen no controlar lo que ven sus hijos; el 31% de los niños de entre 4 y 12 años tienen una tele en su cuarto, y sólo el 30% de los progenitores se sientan siempre o casi siempre con sus hijos frente a la tele.
Recientes estudios realizados en los Estados Unidos han puesto de manifiesto que los niños que miran al televisor desde muy pequeños corren más riesgo de sufrir trastornos de la atención.
Fuente: 20M. Redacción: ACPress.net

0 comentarios:

Publicar un comentario